domingo, 13 de mayo de 2018

Pasos para la creación de una VLSM

Para determinar el VLSM se debe seguir una serie de pasos que se muestran a continuación

.

Paso 1. Ordenar de mayor a menor la cantidad de host requeridos


Tabla 1. Host requeridos


Red Total de host requeridos
Administrativa – Bogotá 28500
Usuarios – Bogotá 14250
Administrativa – Pereira 7125
Usuarios – Pereira 73563
Administrativa – Girardot 2375
Usuarios – Girardot 1188
Servidores – Bogotá 29
Servidores – Pereira 14

Paso 2. Identificar la máscara actual


Para poder identificar la máscara actual se debe conocer la mayor cantidad de host solicitados en este caso es de 28500, sin embargo se piensa que en el futuro esta red va a crecer así que se decide dejar una red grande, es decir, de 65536.

Pero para esto se debe aplicar una fórmula que es 2n-2 > host, en donde n es un número cualquiera que me cumpla con la condición, en este caso nosotros seleccionamos el número 16; aplicando la fórmula quedaría así: 216 – 2= 65536 Esto quiere decir que se tiene 16 de host y 16 de bit; así que nuestra máscara actual será de 255.255.0.0


Paso 3. Obtener la nueva máscara

Para obtener el siguiente salto de red primero se debe realizar una resta al último octeto diferente de cero de la máscara de sub-red actual, para que después se pueda sumar el valor de la diferencia en la dirección red actual y así obtener la dirección del nuevo salto. Obsérvese el siguiente ejemplo


Fuente: Creación propia

Lo primero es identificar el último número diferente a cero en la máscara de sub-red actual (recuadro azul). En este caso, es el segundo octeto con un valor de 255. A este valor se le debe restar 256, i.e. 256 – 255 = 1 (Nótese el recuadro verde). Ese valor debe sumarse a la red actual, pero la adición se ejecuta en la misma posición del octeto donde sea realizó la operación de resta en la máscara de sub-red.

Para este ejemplo, la resta se realiza en la segunda posición de la máscara de sub-red, siendo así se ejecuta la adición en la segunda posición de la red actual.

La suma da como resultado la nueva red o el salto de red. Una vez conocido el nuevo salto de red se debe repetir el proceso, es decir, el paso 1 y 2 así sucesivamente hasta completar la tabla VLSM.

A continuación se muestra la figura 1, que sirve de guía para determinar la máscara de sub-red dependiendo de la cantidad de host utilizables o requeridos.


Fuente http://redestelematicas.com/direccionamiento-ipv4/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

FASE 5. DHCP

Fase 5. DHCP Los routers de cada una de las sedes prestarán los servicios de DHCP para cada uno de los segmentos locales. Dentro de los pa...